info@guarderiacincolobitos.com – Código de Centro: 23008932
Proporcionar un entorno de seguridad y confianza, donde el niñ@ se sienta protegido y feliz, a través de una atención adecuada a todas sus necesidades biológicas, emocionales y sociales.
Nuestros objetivos prioritarios son:
En Cinco Lobitos, además de cariño, te ofrecemos…
Seguridad: puedes estar tranquil@; somos una escuela infantil autorizada por la Junta de Andalucía cuyo Código de Centro es 23008932, adheridos al plan de ayuda a las familias andaluzas.
Innovación: Somos una escuela infantil de 0 a 3 años. El centro se fundó en 2008 y desde entonces hemos estado en constante renovación de las instalaciones y apostado por la innovación educativa. Cientos de familias siguen confiándonos año tras año a sus hijos.
Equipo: Contamos con 4 profesionales centrados en la atención y estimulación de tu niña o niño, más personal de apoyo en prácticas.
Además, apostamos por el bilingüismo, presente durante toda la jornada escolar, todas las rutinas y actividades; lo que se traduce en una exposición continua al idioma, que facilita su adquisición como ocurre con la lengua materna.
Educación basada en el cariño, dentro de un clima de seguridad y confianza, respetando su individualidad.
Con un proyecto propio, fundado en distintas pedagogías, desde Montessori, Gardner, Waldorf, disciplina positiva y aprendizaje basado en la experimentación y el aprendizaje significativo. Todo desde una perspectiva lúdica y atractiva para el niño/a donde además de aprender, se divierta y sea feliz.
Con actividades que desarrollan sus cinco sentidos, la psicomotricidad, el compañerismo, la convivencia y la ilusión por este nuevo mundo que están empezando a descubrir.
Y durante el proceso disfrutar con todo ello.
El Centro de Educación Infantil CINCO LOBITOS ofrece a sus alumnos un entorno escolar cálido y seguro en el que, a través del juego y la participación, el niño/a…
Aprende a conocer su propio cuerpo, sus posibilidades y limitaciones y adquiere una progresiva autonomía en sus actividades habituales.
Observa y explora su entorno físico, familiar y social; reconoce a otras personas, los objetos, los animales y las plantas y aprende a respetarlos y a quererlos.
Se relaciona con los demás a través de distintas formas de expresión y comunicación.
Expresa sus sentimientos, deseos y vivencias tanto de forma verbal como gestual, musical y plástica.
Adquiere sus primeras responsabilidades, conoce la existencia de normas y aprende a ponerlas en práctica.
Desarrolla las habilidades necesarias y se prepara para desenvolverse de forma independiente y autónoma en otros entornos dentro de su comunidad.
El niño/a construye sus primeras ideas a través del contacto con el medio que le rodea.
La manipulación, la exploración y el tanteo experimental con los objetos y las personas de su entorno son los principales recursos que utiliza el niño/a en su proceso de aprendizaje durante sus primeros años de vida.
Los adultos (padres y educadores, principalmente) intervenimos en el proceso de aprendizaje del niño/a planificando y facilitando de forma intencionada las actividades en las que participa el alumno/a a la vez que despertamos en él/ella la motivación necesaria para que este aprendizaje se produzca.
En la Escuela Infantil CINCO LOBITOS aplicamos una metodología eminentemente lúdica como base del proceso enseñanza-aprendizaje en todas nuestras actividades, combinando el modo de trabajo tradicional con las nuevas tecnologías.
En nuestro centro realizamos una evaluación global de nuestros alumnos, referida al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales, y también de manera continua, con recogida permanente de información.
Dicha evaluación se lleva a cabo en tres etapas:
Evaluación inicial, para ver de qué punto parte cada uno de nuestros alumnos.
Evaluación trimestral, en la que se reflejan los logros conseguidos en relación a los objetivos trimestrales.
Evaluación final, indicativa de los logros conseguidos atendiendo a los objetivos generales del ciclo para el año escolar.
La recogida de información para la evaluación se lleva a cabo mediante la observación directa y sistemática del alumno por parte de la educadora y la realización de entrevistas con los padres en aquellos casos en los que se considere necesario.
Los padres de nuestros alumnos recibirán dos evaluaciones trimestrales (en los meses de diciembre y marzo) y una evaluación anual (a finales del mes de junio) que tendrán oportunidad de comentar tanto con la educadora como con el equipo psicopedagógico. Diariamente se facilitará a los padres la información sobre la actitud del niño/a ante la comida y el sueño y un resumen de las actividades e incidencias del día.